La Cámara de Senadores inició esta tarde el análisis del proyecto de ley que decide derogar los artículos 137 y 205 del Código del Sistema Penal en medio de una masiva huelga de hambre de legisladores de la oposición que piden la abrogación total de la norma.
Sin tanto escándalo como sucedió en Diputados, donde ayer se trasladó la sesión a otro espacio y en medio de gritos se aprobó el documento, la Cámara Alta anticipa que dará vía libre al pedido que realizó el presidente Evo Morales ante el clima de conflictividad en el país.
El diputado de Unidad Demócrata (UD), Amílcar Barral, sostuvo que ya son 17 opositores en ayuno voluntario dentro de instalaciones del Legislativo. Hoy comunarios del municipio de Llallagua, Potosí, intentaron ingresar al Legislativo para desalojar a la fuerza a los opositores e incluso amenazaron con chicotazos.
Mientras la sesión transcurre, los presidentes de ambas instancias, Gabriela Montaño y José Alberto Gonzles, realizaron una nueva invitación al diálogo al sector del Transporte Nacional e Internacional, para que acudan mañana y se les explique el contenido del Código.
“Volvemos a hacer la invitación para mañana, para explicarles el contenido de la norma y atender sus preocupaciones respecto de algún artículo que les preocupa (…) En esa perspectiva de llevarle tranquilidad al sector del transporte, en unas horas será derogado el artículo 137”, aseveró el titular del Senado.
Una vez esa instancia del Legislativo sancione la norma para derogar ambos artículos pasará al Órgano Ejecutivo para su promulgación, inmediatamente ambos aspectos del Código quedarán nulos.