Compártelo ahora
Rate this post

Que hizo el Presidente Luis Arce Catacora estos primeros 100 días?
Salud
Vacunas: En tiempo récord se gestionó la llegada de 20 mil dosis de la vacuna Sputnik V, las cuales están siendo destinadas para los profesionales en salud. Asimismo, para las próximas semanas se prevé la llegada de cerca a 1 millón de dosis de vacunas más, provenientes del Mecanismo Covax, al cual Bolivia accedió gracias a las gestiones realizadas en el mes de enero.
✅Pruebas masivas: También en tiempo récord, el Gobierno gestionó la llegada de 2,2 millones de pruebas, entre antígeno nasal y PCR, lo cual permitió identificar más casos positivos y así atenderlos a tiempo.
👨‍⚕️👩‍⚕️Contratos para médicos: 3.025 médicos, enfermeras y auxiliares de salud fueron beneficiados con contratos que aprobó el Gobierno para reforzar la lucha contra el COVID-19.
👏10% para Salud: La Ley Financial 1356 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2021 garantiza el 10% de presupuesto para Salud.
#Economía
💵Bono Contra el Hambre: Frente a esa crisis económica, una de las primeras medidas que asumió el gobierno del presidente Arce fue la entrega del Bono contra el Hambre, consistente en la otorgación de Bs 1.000 para cubrir las necesidades más apremiantes de las familias bolivianas. El beneficio llega a cerca de 4 millones de personas entre 18 a 60 años de edad.
💰Reintegro Re-IVA: El Gobierno promulgó la Ley 1355 del Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA), para buscar redistribuir el ingreso e incentivar la mayor facturación por la compra de bienes y servicios en el mercado interno.
📈Ley Financial: La Ley Financial 1356 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2021 perfila un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en torno al 4,8%; prioriza la inversión pública para reactivar la economía del país, reduce el gasto corriente y garantiza los bonos sociales para fortalecer la redistribución de ingresos. Esta norma garantiza el presupuesto para la compra de vacunas ya que destina el 10% para Salud.
💰💰💰Impuesto a las Grandes Fortunas: La Ley 1357 del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) grava a las personas que tengan un patrimonio superior a Bs 30 millones. De acuerdo a las primeras estimaciones sólo 152 personas en el país están alcanzadas por este tributo.
💰👨‍🔧👩‍🏭Créditos productivos: El Gobierno también aprobó un Decreto por el cual se destina Bs 911 millones para créditos dirigidos a financiar la elaboración de materias primas, insumos y manufacturas que sustituyan las importaciones. Los objetivos son apoyar a la recuperación del sector productivo, generar empleos y reactivar el mercado interno.
🗜Megacampo de gas: El 24 de diciembre de 2020 se descubrió el pozo Boicobo Sur-X1, un “megacampo” de gas natural en Chuquisaca. El pozo “tiene aproximadamente una reserva de 1 Trillón de Pies Cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés)” del energético.
🚆Reactivación del Tren Metropolitano: El 4 de diciembre, el presidente Arce reactivó la construcción del megaproyecto Tren Metropolitano o Mi Tren, que unirá a seis municipios del departamento de Cochabamba y aliviará el problema del tráfico vehicular y transporte de pasajeros.
Otros logros
💜Ley 348: Al menos 1.000 propuestas fueron presentadas para modificar la Ley 348, con la que se busca garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.
Derechos Humanos: El Gobierno boliviano se comprometió a proporcionar información a la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investiga esos hechos, por lo que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) continúa trabajando en el país.
Cultura y Turismo: Con la aprobación del Decreto Supremo 4393, se recuperó el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, institución cerrada en junio por decisión del Gobierno transitorio que consideraba que la inversión en esa cartera de Estado era “un gasto absurdo”. Y mediante el Decreto Supremo 4400 establece aumentar tres días de vacación a los servidores públicos que elijan algún lugar turístico del país y fomenta la posibilidad de pagar paquetes turísticos a plazos.

FUENTE: MI BOLIVIA PLURINACIONAL
https://www.facebook.com/Mi-Bolivia-Plurinacional-105209777767470

Prueba PRIME VIDEO 30 días GRATIS
🚀 https://www.primevideo.com/?&tag=geekost-21 👈
❤️ https://tinyurl.com/yykqrpf6 👈 Shop
💛 https://clientes.sered.net/aff.php?aff=8952 👈 Hosting
💚 https://tinyurl.com/y8lxnaxv 👈 Miembros

MI BOLIVIA PLURINACIONAL RRSS
© Derechos Reservados.
#NOTICIASDEBOLIVIA #BOLIVIANOTICIAS

*DISCLAIMER*

“Contrastar las fuentes, no fiarse sólo de una, sino al menos de dos, y sobre todo acudir a la fuente primaria que suele ser una persona o un informe físico”,
Los contenidos e información no vinculan a “INTERBOLIVIA” ni constituyen opiniones, consejos o asesoramientos de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter de entretenimiento. “INTERBOLIVIA” no se responsabiliza de las opiniones de colabo