13.7 C
La Paz
lunes, noviembre 27, 2023

Publicidad

spot_img

Duelo de Congresos: Evo Morales y Luis Arce lideran actos masistas en medio de tensiones

En un contexto de crecientes tensiones al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia, dos importantes eventos se llevaron a cabo en paralelo: el Congreso del MAS-IPSP encabezado por el expresidente Evo Morales en Lauca Ñ y un Congreso de Emergencia liderado por el actual presidente, Luis Arce, en la ciudad de La Paz. Estos eventos no solo reflejan la división en las filas del MAS, sino que también ofrecen una visión de las luchas políticas y las estrategias divergentes dentro del partido gobernante.

La voz de Luis Arce

El presidente Luis Arce participó en un ampliado de emergencia convocado por la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia, en la ciudad de La Paz, coincidiendo con el Congreso del MAS en Lauca Ñ. En su intervención, Arce enfatizó la importancia de no permitir que nadie utilice ni manipule a las organizaciones sociales que conforman el MAS para fines personales. Subrayó la necesidad de preservar el bien común y reivindicó a las organizaciones sociales como la base social y política del partido.

Arce también aprovechó la oportunidad para destacar la legalidad y legitimidad del Pacto de Unidad, un grupo de organizaciones sociales considerado parte fundamental del MAS. Hizo un recuento de la historia política y social de Bolivia, recordando momentos cruciales como la crisis de 2019 y subrayando la importancia del movimiento político MAS-IPSP como un ejemplo único en el mundo, que integra a indígenas, campesinos y originarios.

Evo Morales y su discurso en Lauca Ñ

Por otro lado, en Lauca Ñ, Cochabamba, Evo Morales inauguró el Congreso del MAS-IPSP, un evento de gran importancia dentro del partido. Sin embargo, su discurso no estuvo exento de polémica. Morales denunció un supuesto intento de sabotaje al congreso, afirmando que se introdujeron explosivos con la intención de perjudicar el evento.

Además, Morales acusó al gobierno de Arce de planear un acto de violencia contra el congreso. Esta declaración provocó una respuesta airada de parte del público presente, que coreó consignas en contra de Luis Arce, llamándolo «traidor».

En su discurso, Morales también hizo hincapié en la identidad indígena y originaria de Bolivia, destacando la diversidad cultural y étnica del país. También mencionó las acusaciones de narcotráfico en su contra y acusó al Ministerio de Gobierno de difundir videos que lo relacionan con el tráfico de drogas.

La fractura en el MAS

El enfrentamiento entre los seguidores de Evo Morales y el actual presidente, Luis Arce, ha llevado a una fractura visible en el MAS. Esta división se ha traducido en conflictos y bloqueos legislativos, y ha amenazado con un «terremoto político» si Morales es inhabilitado como candidato del MAS.

Los dos congresos paralelos reflejan las tensiones y rivalidades dentro del partido que ha dominado la política boliviana en las últimas décadas. Mientras Morales busca mantener su influencia y liderazgo desde el exterior, Arce se enfrenta al desafío de gobernar y mantener la unidad del MAS en el poder.

El futuro del MAS y su capacidad para mantener la estabilidad política en Bolivia dependen en gran medida de cómo se resuelvan estas tensiones internas y de si el partido puede encontrar una manera de reconciliar sus diferencias y avanzar como una fuerza política unificada.

Related Articles

Stay Connected

1,480SeguidoresSeguir
100,000SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles