Compártelo ahora
Rate this post
“Después de muchos meses de instaurarse el proceso penal por el caso Golpe de Estado contra varios implicados, es extraño que hasta la fecha, después de 4 solicitudes expresas de los militares que se encuentran procesados, y las solicitudes reiterativas por la denunciante Lidia Patty para citar a Camacho a declarar ante la fiscalía, se advierta una demora injustificada de parte del Ministerio Público para cumplir este sencillo procedimiento” señaló Cox.
“Ante el Golpe de Estado que se ha registrado en noviembre del 2019 corresponde que el Ministerio Público desarrolle acciones procesales inmediatas. A diferencia de casos ordinarios, es el único proceso instaurado, por haber resquebrajado la democracia y destrozado los mandatos constitucionales a través de un Golpe de Estado, por ello sorprende que la fiscalía no priorice los desarrollos investigativos, y no cumpla con una acción procedimental tan básica como citar al Gobernador Luis Fernando Camacho para su declaración”
Las bolivianas y los bolivianos recuerdan que después del Golpe de Estado, circuló en los medios de comunicación, registros visuales jactanciosos de Camacho y la participación junto a su padre, para desplegar la llegada de militares y policías que generaron el Golpe de Estado, usando incluso el uniforme verde olivo legitimando el vínculo que tiene con estos.
Los hechos deben ser esclarecidos, con la participación directa de las personas involucradas que derrocaron a un legítimo presidente de nuestro país. Exhortamos que el Ministerio Público de claras muestras de compromiso con la democracia y acelere la acción procedimental que inexplicablemente tiene demora. “Estamos esperanzados que se dé la adecuada valoración para ver la implicancia, y la pertinencia de las acciones correctivas que asuman inmediatamente, para no dejar que estos hechos irregulares continúen permitiendo la impunidad de los autores.” Concluyó Cox.